Y este es el clip de presentación, (If you’re wondering if I want you to) I want you to, con Odette Yustman, que no Megan Fox y dirigido por Marc Webb (500 days of Summer, peli nombrada aquí otra vez):
lunes, 30 de noviembre de 2009
Opinión: Weezer - Raditude
Y este es el clip de presentación, (If you’re wondering if I want you to) I want you to, con Odette Yustman, que no Megan Fox y dirigido por Marc Webb (500 days of Summer, peli nombrada aquí otra vez):
Tema
Música
viernes, 27 de noviembre de 2009
Auge, apogeo y declive (y de nuevo apogeo) de unas obras
Parece que la eterna obra de la Plaza de las Arenas puede continuar a partir de diciembre. Se han fijado ya tantas fechas de finalización desde que se asignó el proyecto, que nadie se cree que terminen para últimos de 2010 como ahora dicen. Ha sido el grupo alemán Aareal Bank el que ha comprado la continuación de los trabajos que Dragados quedó a medias. Los alemanes tendrán mucha pasta, ya que piensan resucitar todos los trabajos muertos y arruinados que hay tirados por Barcelona como los hoteles Miramar y Florida. Los vecinos de los alrededores de la plaza ya están hartos de estas obras y quieren tener de una vez por todas el prometido futuro centro comercial a mano. Aparte de que en un sitio céntrico donde está, como es la Plaça d'Espanya al lado del Hotel Plaza y de la Fira de Montjuïc, es un risa ver estos trabajos a medias para turistas y demás.
Fuentes fidedignas: http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20091127/53832544278/las-arenes-reanudara-las-obras-en-diciembre-tras-ocho-meses-navidad-dragados-metrovacesa-barcelona-f.html
domingo, 22 de noviembre de 2009
Mochila Parcheada
Escribo con una mano para presentaros un nuevo blog en la blogosfera. La creación de un blog siempre es una buena noticia y más si este pertenece al amigo Antamack. La web se va a centrar como un diario de sus viajes (de los cuales comparto algunos) y más en concreto, ahora en su inicio, en el próximo viaje que nos atañe: Australia.
Aquí está el link: http://mochilaparcheada.blogspot.com. Debe este nombre a que Anta cose en su mochila de viaje una bandera de cada país por el que pasa dejando su rastro de desesperación y muerte.
Aquí está el link: http://mochilaparcheada.blogspot.com. Debe este nombre a que Anta cose en su mochila de viaje una bandera de cada país por el que pasa dejando su rastro de desesperación y muerte.
Tema
Blog
jueves, 19 de noviembre de 2009
Opinión: La leyenda de Sigurd y Gudrún
Aparte de esto, se ve en muchos versos que repite texto para cuadrar las estrofas. Y en la traducción al castellano se pierde toda la métrica, de ahí que la edición venga en bilingüe. Ahí está lo único bueno, que he aprendido algo nuevo de vocabulario en inglés.
Tema
Poesía
martes, 10 de noviembre de 2009
XXXI Cros Popular de Sants Memorial Eugeni Giralt
La cosa comienza el sábado por la tarde, donde como casi siempre hubo partido de fútbol del MamaRRacho's Team, en el cual me tocó meterme en la segunda parte de portero. Con la mala suerte de recibir un trallazo del gitano rival que me reventó el metacarpiano del dedo índice. Noté el golpe y me dolía un poco al hacer según que movimientos, pero seguí jugando hasta el final. Incluso corrí la cursa al día siguiente, pero al ver que la inflamación no bajaba fue al ambulatorio el domingo por la mañana a la vez que el equipo jugaba un partido aplazado donde consiguió nuestra primera victoria.
Ahora de baja con el yeso y el brazo en cabestrillo entre 2 y 4 semanas, me tocará apoyar desde fuera. Y ya me había apuntado a dos cursas más, la del Clot y la Jean Bouin, porque si lo dejas para el final luego te quedas sin plazas. Antamack correrá la Jean Bouin con mi dorsal.
Ahí va radiografía de la cosa:
Tema
Cursa
jueves, 5 de noviembre de 2009
Aros de cebolla
Hace tiempo que no cuento cosas bonitas. Y bonitos son los aritos de cebolla! Un snack magnífico donde los haya. Es una injusticia que prácticamente nadie comercialice seriamente este producto (cebollinos). Siempre vienen mezclados en barrechas como la de la foto, junto a ruedas de patata y cintas de bacon o se venden en churrerías. Deliciosas cebollas fritas. La única pega, o ventaja para algunos cerdos, es que repiten, repiten como todo lo que es cebolla vamos.
lunes, 2 de noviembre de 2009
XXIX Cursa de l'Amistat
La cosa comenzó bien. En la tienda nos dijeron que en las torres venecianas de Plaça d'Espanya habría lanzaderas que nos subirían hasta el castillo para comenzar la carrera a las 8:00. Nosotros esperábamos algún tipo de bus para subirnos, pero que va. Resulta que las "lanzaderas" eran coches privados con un letrero de organizador que subía a la gente de 4 en 4. Hasta que llegó nuestro turno en la cola: apareció una furgoneta Ford Transit que abrió las puertas y dijo subid todos los que quepáis. Pues hicimos caso y se subió todo lo que quedaba en cola, yo diría que más de 20 personas. Todos hacinados en la parte trasera del furgón de mercancías sin asientos ni nada. Peor que ganado jajaja. Y para más inri, sin ventanas ni iluminación ni nada. Ahí dando bandazos y uno agarrándose donde podía hasta llegar al destino. Hubo las normales bromas y chistes sobre la única mujer que iba en la furgoneta rodeada de maromos, con lo cual se me hizo corto llegar a destino.
Una vez en el castillo nos dio tiempo a dar una vuelta de calentamiento al foso. Hasta que comenzó la carrera, sin linea de salida ni nada. Primeros kilómetros fáciles en bajada por la montaña, haciendo entera la avenida del estadio. Pero la subida ya comienza cuando llegas al Paral·lel. Eso sí, para ser una carrera no oficial y gratuita, tiene mucho curro el cortar todo el Eixample de abajo a arriba para que pasásemos. Casi 3 o 4 urbanos y un coche por cruce de la calle Entença. Después nos desviamos para pasar por debajo de L'Illa Diagonal y coger la calle Major de Sarrià, una zona que no había pisado en mi vida. Pero la verdad de la carrera llega cuando pillas la Carretera de Vallvidrera, ahí si que viene lo bueno. De que ves la pendiente del funicular piensas que tú debes subir eso zigzagueando. Impresionantes vistas entre la neblina hasta ir alcanzando poco a poco la Torre de Collserola. Nunca había recorrido tanta distancia seguida, para mí fue todo un logro llegar a la meta corriendo. Cierto es que el trote de pena que llevaba los últimos kilómetros era casi igual que ir andando, pero bueno. Al final 1:50 de tiempo, aunque no es una carrera ni para hacer marca ni para competir. Una experiencia que hay que vivir.
Y a la llegada un montón de regalos, muchos más que en cualquier carrera de pago, chapeau para la organización: refrescos y patatas chips para picar, colonia Sport Man y champú de Genesse, Barrita Hero Muesly, Cacaolat con una taza, bollería Panrico, Actimel, una mochila-bolsa... y luego va y me toca un enorme sorteo con otra mochila, una gorra y un tupper del Barça XD.
La pega de la carrera está en como bajas después del Tibidabo. Nosotros elegimos la opción de a pata entre senderos y la Carretera de les Aigües hasta empalmar con la avenida Tibidabo para pillar en la plaza Kennedy los ferrocarriles. Por si no habíamos correteado ya suficiente.
Tema
Cursa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)