Mostrando entradas con la etiqueta Los placeres de la vida terrenal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los placeres de la vida terrenal. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de febrero de 2012

Fartons



Gracias a la cadena de panaderías Granier, la cual se está multiplicando a lo loco y ya he visto hasta 3 franquicias cerca de casa, he descubierto una pasta que no había visto hasta ahora: el fartón. Es un bollo con forma alargada, que se ve que fue creado en el municipio valenciano de Alboraia para mojarlo en horchata. Su composición es simple y muy similar a la de otra bollería: harina, leche, azúcar, aceite, levadura y huevos. Con tacto esponjoso y gusto similar al de una ensaimada, vienen recubiertos de azúcar glaseado. Los que yo he probado son de una variedad hojaldrada, pero además también los hay rellenos de crema.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Altramuces



He puesto altramuces en el título de la entrada para quedar más fino, pero aquí estamos hablando de los CHOCHOS. Ese aperitivo tan típico del verano, sobretodo en el sur de España. Pero en cambio por aquí es bastante desconocido para muchos infraseres, ellos se lo pierden. Esta delicatessen no es más que un fruto seco, que de seco tiene poco porque siempre se sirve mojado, una legumbre, pero muy diferente a los garbanzos, habas o lentejas. No sabría explicar bien su sabor, solo sé que están buenísimos. Hay gente que los pela para comérselos, en cambio otros como yo optan por el todo a la boca, si total la piel no se nota en el conjunto. La gran duda que tengo es porque se los conoce como chochos.

Os dejo con algo para cagarse: Paté de chochos.

domingo, 13 de marzo de 2011

Rosquillas Lidl



Es el momento de hablar del sumum, de un producto estrella, hasta el exigente antamack quedó fascinado por su sabor la primera vez que las probó en Mallorca. Hablamos de las magníficas rosquillas del Lidl, un gran tesoro que se esconde en las estanterías de nuestros supermercados. Su esponjosa textura te hace derretirte de placer, su sabor es supremo. En la bolsa en que nos presentan su venta, cada rosca viene con envoltorio individual para no perder frescor, así están siempre tiernas y dispuestas a hacerte cagar líquido de gozo. Si algún pero tienen, es que se pasan tres pueblos cargándolas en exceso de azúcar, creo que si te comes tres seguidas te quedas sin dientes. Últimamente se han visto también a la venta en Mercadona distribuidas por el mismo fabricante. No pierda su ocasión y láncese a por ellas.

jueves, 30 de diciembre de 2010

Polvorón de chocolate



Aprovechando las fechas voy a hablar de un producto típico que se come en estos días, como pueden ser las figuras de mazapán, los turrones o las garrapiñadas. Pero yo me voy a referir a los polvorones y más en concreto a uno determinado: el polvorón de chocolate. En todo surtido polvoril siempre hay una amplía variedad de sabores, pero descartando atrocidades como el de limón o el de canela, mi favorito es el de chocolate sin ninguna discusión. Antes de abrir su envoltorio hay que apretarlo hasta que explote, ya que sino queda muy suelto y se deshace fácilmente. De esta manera te queda un churro marrón (que bien podría parecer un mojón) al estilo cacao en polvo altamente concentrado. La digestión de esta bomba calórica es seca y peligrosa, ya que el mojón se nos puede quedar cruzado en medio de la garganta y no pasar, por lo que necesitaremos ingerir para acompañarlo altas cantidades de anís del mono como diluyente líquido.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Campurrianas



Auténticas e inimitables son siempre las Campurrianas, como su propio lema dice. Unas galletas ya míticas de la casa Cuétara que se han convertido en habituales en mis desayunos. Son de elaboración tradicional y artesanal con lo cual nunca verás dos cajas iguales, siempre les cambia algo la forma y unos días están más tostadas que otros. Sin conservantes ni colorantes y totalmente exentas de grasa animal, ya que están hechas con Oleosan. Lo curioso es que al natural no me gustan mucho porque parecen duras y terrosas, pero en cuantos las mojas en leche cambian totalmente y se convierten en esponjosas y pastosas, metiéndose por todos los huecos de los dientes generando unos bonitos paluegos.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Aceitunas rellenas de anchoa



Como bien intuía kailash, va a caer una nueva entrada de placeres. Y esta vez le tocan a las aceitunas rellenas de anchoa. Otra mezcla extraña que no sé a quien se la ocurriría, como la del último post del tema, los Monchitos o la mortadela también con aceitunitas. El invento de juntar olivas con anchoas (o lo que sea que haya ahí dentro) resulta buenísimo y eso que a mí las anchoas así tal cual no me gustan. En cuanto a las aceitunas, me gustan todas pero estas en especial. Podría hacer un ranking como hicimos hace mucho con embutidos (negras, rayadas...), pero eso ya será otro día zorras.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Monchitos



Los Monchitos, uno de esos snacks que se comen de higos a peras aun estando buenísimos. Tal vez sea la falta de costumbre lo que les haga parecer más buenos. Nunca han sido unos mega ventas ni demasiado conocidos, pero ahí siguen y seguro que todo el mundo los ha probado alguna vez. ¿A qué mente cautivadora se le ocurre la frivolité de mezclar Rice Krispies con Ruflles Jamón? Una maravilla muy simple: arroz, aceite vegetal, aroma, sal y potenciador de aroma (E-621). Y lo mejor son los monstruos del envase.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Aros de cebolla



Hace tiempo que no cuento cosas bonitas. Y bonitos son los aritos de cebolla! Un snack magnífico donde los haya. Es una injusticia que prácticamente nadie comercialice seriamente este producto (cebollinos). Siempre vienen mezclados en barrechas como la de la foto, junto a ruedas de patata y cintas de bacon o se venden en churrerías. Deliciosas cebollas fritas. La única pega, o ventaja para algunos cerdos, es que repiten, repiten como todo lo que es cebolla vamos.

martes, 3 de febrero de 2009

Nocilla de dos colores



Mítica la Nocilla y más grande aun la de dos colores, solo comparable en los bocatas al paté ya comentado en este blog en su día. La marca Nocilla la llama oficialmente dúo, de chocolate y leche, pero hay de otras marcas incluso de tres colores, con fresa por ahí metida que dices “esto no pega por favor”, no es serio, es una aberración. ¿Y quién no conserva aún vasos de nocilla por casa?

Leche, cacao, avellanas y azúcar… Nocillaaaaaaaaaaaaa!” lalala



martes, 4 de noviembre de 2008

Cortezas de cerdo



Unos de los mejores aperitivos para el pica pica son las clásicas cortezas de cerdo. No son otra cosa que cachos de la piel del animal cocidos y luego fritos. Nada de snacks con aromas artificiales a queso o jamón, sino caloría pura. No las hacen las típicas marcas como Matutano ni las ves en todas las tiendas, pero si las fabrica gran gente como Frit Ravich y todo churrero debe tenerlas en su puesto. Una lástima que no todo el mundo sepa apreciar su sabor, no le debe gustar mucho a la gente que se les añujen en la garganta.

miércoles, 25 de junio de 2008

Donettes nevados!



Los Donettes nevados han vuelto! Sí, como lo leeis. Después de años de estar desaparecidos del mercado, Panrico ha decidido volver a poner en venta el mejor Donette creado nunca. No se sabe bien porque se retiraron, ya que el tema ha estado envuelto de mucho oscurantismo. Tal vez no cosechaban las ventas de sus amigos los de chocolate, pero por lo que se puede ver por foros y demás lares, la gente prefiere los nevaditos recubiertos de azúcar glass. Incluso se creó una campaña reclamando su retorno: petición. Parece que las altas esferas de Panrico les han hecho caso. Ave!

jueves, 7 de febrero de 2008

Paté



Que buenos están también los bocadillos de paté, que no foie gras. El paté está hecho a base de hígado y carne de cerdo, mientras el foie gras es de oca, pato o ganso. Además de la chicha lleva normalmente agua, trigo, sal, azúcar y especias. Se puede untar en bocadillos o canapés, incluso rellenar huevos con él. Es muy nutritivo y de un alto valor energético, aparte de tener muchísimas proteínas y vitaminas A, D y E.
Paté lo hay de muchos tipos y sabores, solo un ejemplo de ellos son: atún, pimienta, finas hierbas, jamón, roquefort, salmón, campaña. Tal vez la marca más conocida del mercado sea La Piara, con su legendario eslogan "Más bueno que el pan" y Constantino Romero acompañado por el puto crío de turno anunciándolo. Qué míticas aquellas horas del patio en el instituto con Kenuxo y el desaparecido Andrés con las tapas negras a modo de frisbee a jugar a matar. Si te daba una en la frente te jodía vivo jajaja.
Pero para mí sin duda el mejor paté es el de Argal, como la lata que podéis ver en la foto. No soy Rutinario me dió la idea con un comentario suyo para hacer este post.

lunes, 5 de noviembre de 2007

Mortadela de aceitunas



Es la reina de los embutidos, con su color sonrosado tan característico, manjar de reyes. ¿De qué estamos hablando señor@s? Evidentemente de la mortadela, pero no de una mortadela cualquiera, sino de la MORTADELA DE ACEITUNAS. Con sus excelentes aroma y sabor, un alimento que aporta proteínas e hidratos de carbono para todo tu cuerpo lozano. ¿Quién no comía de niño esos apetitosos bocatas untados con tomate y su mortadelilla?
Y es que algo que está compuesto por la mezcla de carnes de cerdo y de ave aderezado con aceitunas no puede estar más que buenísimo. mmm

(Dedicado a Mari con toda mi buena intención, si es que me queda alguna :P)