Deus Ex parece un shooter al ser en 1ª persona (aunque a veces se vea en tercera), pero es más un juego de rol por lo dicho del sistema de decisión y debido a que vas aumentando cualidades del protagonista según sus logros y experiencia. Se premia el explorar el mapa y el dejar vivos a los enemigos en vez de asesinarlos, para ello hay un montón de armas no letales como tranquilizantes, dando la posibilidad de acabarte el juego con la única obligación de matar a los malos finales. En cuanto a los gráficos decir que los escenarios están muy logrados, con unas ciudades futuristas estilo Blade runner, donde lo único que echo en falta son coches en movimiento aunque no te puedas montar en ellos y no solo aparcados. Pero el diseño de los personajes flojea bastante para ser un juego nuevo, tanto en las caras como en los movimientos.
Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de noviembre de 2011
Opinión: Deus Ex - Human Revolution
Deus Ex parece un shooter al ser en 1ª persona (aunque a veces se vea en tercera), pero es más un juego de rol por lo dicho del sistema de decisión y debido a que vas aumentando cualidades del protagonista según sus logros y experiencia. Se premia el explorar el mapa y el dejar vivos a los enemigos en vez de asesinarlos, para ello hay un montón de armas no letales como tranquilizantes, dando la posibilidad de acabarte el juego con la única obligación de matar a los malos finales. En cuanto a los gráficos decir que los escenarios están muy logrados, con unas ciudades futuristas estilo Blade runner, donde lo único que echo en falta son coches en movimiento aunque no te puedas montar en ellos y no solo aparcados. Pero el diseño de los personajes flojea bastante para ser un juego nuevo, tanto en las caras como en los movimientos.
Tema
Videojuegos
viernes, 7 de octubre de 2011
Opinión: Rock of Ages
Por el trailer de promoción Rock of Ages parecía un juego de estrategia donde teníamos como arma la roca, pero a la hora de la verdad la cosa no es más que una carrera con la piedra redonda, ya que el enemigo a la vez también intenta destruir nuestras defensas. Con tres bolas tendremos suficiente para ganar, siempre que no se nos caiga o nos las destruyan por el camino. Mientras esperamos a que se fabrique la siguiente roca podremos ir mejorando nuestras defensas. Esto desarrollo nos llevará a que cada misión no dura más de 7 minutos, con un escaso aumento del nivel de la dificultad, ya que casi todo nos lo podemos pasar a la primera. Para salir de la rutina entre misiones, se intercalan algunas pantallas de malos finales en que hay que atacar directamente a obras de arte que han cobrado vida, como el David de Miguel Ángel.
Decir que lo mejor del juego son las animaciones entre pantallas no lo deja en muy buen sitio. Ya se nos avisa al iniciar la partida del humor crudo y los dibujos animados violentos que contiene. Así y todo, al menos aporta aire nuevo y un estilo de jugabilidad diferente, que últimamente todo son repeticiones y mejoras de la misma mierda. Tal vez alguien coja la idea en un futuro y haga una buena segunda parte.
Aquí va uno de los anuncios:
Tema
Videojuegos
domingo, 24 de julio de 2011
Opinión: Duke Nukem Forever
Me ha hecho gracia la ambientación, ya que la trama sucede precisamente en un sitio donde hemos estado de viaje hace poco, el estado de Nevada. Se pasa por Las Vegas (con sus casinos Caesars Palace como Lady Killer, Bellagio como Fellatio, el Stratosphere o The Mirage), un pueblo fantasma del oeste y la Presa Hoover. Los enemigos son los mismos de siempre, como los jabalíes o los octocerebros y está plagado de malos finales duros de pelar cada dos por tres. Como pegas al juego le veo los brutales tiempos de carga y el sistema de vida y armas. En este aspecto han intentado modernizarse copiando el absurdo estilo de todos los primera persona últimamente, en los que no hay botiquines para curarte, sino una barra de ego donde te matarán si te disparan muy seguido, pero que si te cubres te recuperas automáticamente. Y en cuanto a las armas, solo se pueden llevar dos tipos de rifle a la vez. ¿Dónde está el sistema de toda la vida de una arma por tecla numérica?
Tema
Videojuegos
sábado, 16 de julio de 2011
Comunio
Otra temporada más y ya van tres, volveremos a jugar a Comunio, el manager de fútbol web al que nos hemos enganchado los mamarrachos. A diferencia de otros juegos de este estilo en que controlas un equipo de fútbol ficticio, como ManagerZone o Hattrick, este se parece más a la Liga Fantástica Marca pero con la diferencia de que dentro de tu liga cerrada nadie puede compartir un jugador que tú ya tengas. Tus jugadores puntúan en función de su actuación real en los partidos de liga, haciendo una mezcla de puntos subjetiva con las crónicas del diario As y objetiva sumando puntos por los goles que marcan o restando si son expulsados.
Hoy hemos abierto la veda con los primeros fichajes en nuestro grupo de amigos. Este año se ha decidido comenzar con las plantillas a cero y 40 millones de euros para fichar, así jugaremos con total equidad, ya que antes lo hacíamos empezando con 15 jugadores mediocres aleatorios y 20 millones cada uno. Habrá que estar atentos a que sale al mercado, donde la puja más fuerte es la que se lleva el gato al agua, ya que tengo que confeccionar una plantilla competente para revalidar el título que me llevé la temporada pasada. La versión gratuita del juego es básica, sin resumen de estadísticas ni avisos de lesiones y también existe Comunio Champions en el que estamos metidos.
Tema
Videojuegos
viernes, 5 de noviembre de 2010
Opinión: El Profesor Layton y El futuro perdido
Y es que los juegos de Layton si algo tienen es originalidad, ya que hasta ahora no se había visto nada parecido. Para quien no sepa de que van, decir que son como una aventura gráfica llena de enigmas que hay que resolver para poder ir avanzando, todo esto siempre acompañado de su pegadiza música de acordeón. Al final te das cuenta que la historia es malísima y no es más que una excusa para colar los puzles, que es lo realmente tiene chicha.
En cuanto a esta tercera entrega en concreto, El Profesor Layton y El futuro perdido me ha parecido más flojo en cuanto al nivel de los acertijos, muchos de deducción sencilla y sin repetir el tipo de problema aumentando la dificultad. Hay bastantes, sobretodo al inicio, con trampa y fulleros con más de una solución posible aunque ellos solo aceptan una. O también otros que hay que pillarlos con pinzas, pero para eso han añadido un nuevo tipo de pista que podrás pagar con las monedas que te encuentras por el camino: la Pista E, que prácticamente te desvela la solución. Si en otras ediciones había muchos puzles de ajedrez o de sacar la bolita, esta vez los que más se repiten son laberintos o los relacionados con el tiempo, como no, ya que la trama del juego gira en torno al futuro y los relojes. Puzles en los que nada es lo que parece de primeras, cuando creas que la solución tiene que dar decimales, mal encaminado vas ya que nunca hay que calcular locuras. Lo que si hay que tener en cuenta es el juego entre 6 y el 9, que al representarse igual pero girados crean más de una confusión.
Tema
Videojuegos
miércoles, 27 de octubre de 2010
Opinión: FIFA 11
El año pasado no hablé de FIFA porque no merecía la pena, era más de lo mismo que sus predecesores. Pero por fin en esta ocasión EA Sports se lo ha trabajado para PC y no ha hecho una cutre portabilidad de PS2 sino una versión de la misma calidad que la de PS3 o Xbox. Expondré alguna de sus novedades o grandezas: es todo nuevo, tanto menús como lo más importante, el motor gráfico. Con el cual se consigue más realidad de movimientos y choques, han ampliado la variedad de regates y los futbolistas están mejor caracterizados. Aparte de esto, se guardan más estadísticas de los jugadores como pases, entradas o perdidas/recuperaciones, cuando antes simplemente eran los goles, asistencias y tarjetas, quedando muy por detrás de otros juegos de la familia EA como el NBA donde siempre se han guardado infinidad de datos. También ha mejorado el Virtua Pro, donde puedes crear un jugador y ascenderlo al estrellato. El único apartado donde tal vez la hayan cagado ha sido al elegir como imagen principal al defenestrado Kaká, mala publicidad, además que es merengue y eso siempre queda feo XD.
Tema
Videojuegos
martes, 2 de junio de 2009
Opinión: Grand Theft Auto Chinatown Wars
Gráficamente no es estilo real, sino con apariencia a dibujo animado como el juego XIII y vuelve a la vista cenital de los dos primeros GTAs. El pero es que la cámara al hacer zooms deja ver los pixelotes de los malos gráficos de esta consola. Queda algo frío ver a los personajes así desde arriba, ya que solo les ves las caras en los vídeos, si es que se puede llamar vídeos a unos dibujos medio en movimiento con diálogos (como muchos otros juegos de DS).
En esta edición se recuperan coches míticos como los Stallion, Turismo o Sabre y no se roban solo con montarte en ellos, sino que hay que hacerles el puente. Aquí es donde han sabido explotar el potencial de la consola: su pantalla táctil. Hay que interactuar muchas veces con el juego a través de esta pantalla: romper candados de puertas, lanzar granadas, navegar por el GPS, montar el rifle francotirador…
En cuanto a la historia, el juego cuenta la llegada a Liberty City de Huang Lee, un joven miembro de las triadas chinas, que tiene el encargo de entregar una espada ancestral a su tío, el cual se ha convertido en el patriarca de la familia tras la muerte en extrañas circunstancias del padre de Huang. Ya en la primera misión comienza a tener problemas y le roban la espada. Así que se pasa todo el juego buscándola en medio de peleas entre bandas, como siempre ha caracterizado a esta saga de juegos y ganándose la vida con el negocio de tráfico de drogas.
Tema
Videojuegos
jueves, 19 de marzo de 2009
Opinión: Dragon Ball Origins
Y en cuanto al avance del juego es algo irregular, las primeras pantallas se te hacen repetitivas siempre abriéndote paso a golpes del bastón mágico, hasta que entra en juego el Kamehameha aprendido del maestro Roshi, el cual salva al juego de su monotonía. Las primeras pantallas son búsquedas de bolas de dragón, con radar en mano, entre las cuales hay algunas otras misiones subido en la nube voladora. Y las últimas pantallas son simplemente combates en el torneo hasta llegar a la final.
Como he dicho, es un juego de rol, así que como en todo RPG vas consiguiendo puntos según los enemigos que matas y los objetos que encuentras, puntos que después puedes utilizar para mejorar la cualidad de combate de Goku que quieras. Otros objetos que encuentras por el camino te van dando figuras desbloqueables de los personajes, los tan típicos trofeos que últimamente salen en todos los juegos y de los que Nintendo siempre ha hecho gala.
Tema
Videojuegos
viernes, 9 de enero de 2009
Nintendo DS Lite
Por cortesía de una entidad financiera tengo en mis manos una Nintendo DS lite plateada. Me ha llegado tal regalo de reyes. A lo mejor ahora juego más de lo que venía haciéndolo últimamente en PC. Que grandes "juegazos" tiene el catálogo de esta consola, ya comentaré el que sea digno de ello.
Tema
Videojuegos
jueves, 30 de octubre de 2008
Opinión: FIFA 09
Lo primero que tira por los suelos estas opiniones es que dicen que este año FIFA supera a PES después de mucho tiempo, ya que el juego de Electronic Arts ha pulido muchas cosas y el segundo se ha quedado estancado. ¿Cómo que PES se ha quedado estancado?, entonces no sé donde se ha quedado FIFA, porque lleva 4 años con el mismo motor gráfico, retocando solo pequeños detalles para que la jugabilidad sea diferente y actualizando las plantillas, pero vamos que el juego es el mismo desde la edición del 2006. El juego de Konami ya es cutre de por si en todos los sentidos, tanto visualmente (donde aparece un toro en el modo Carrera de la Liga española), como en los menús (todo parece programado por becarios) como con el tema licencias. Pero es que sus defensores se basan en que es mejor juego por su mayor realismo, que es más simulador frente al arcade que dicen que es FIFA o que tiene muchas opciones tácticas y demás mierdas. Pues la verdad no sé que influencia tienen estas opciones porque nunca me ha hecho falta tocar ni mirar ninguna de ellas, sino que me pongo a jugar con el mismo estilo de juego que al FIFA y me vale para ganar los partidos sin tanta tontería. En el PES también puedes coger un jugador y corretearte todo el campo con él y marcar si sabes, si para ellos eso es arcade. Pero lo peor del caso es ganar ya desde el primer partido que juegas en su 4º nivel de dificultad (tiene un 5º desbloqueable), ¿Qué sentido tiene seguir jugando a un juego que dominas desde el primer día? Sencillamente penoso. Si en el FIFA pones a la primera también su 4º nivel de dificultad la máquina te meterá 5 goles mínimo como te descuides. Dirán que es mejor su jugabilidad cuando juegas contra otro usuario o en modos online, pero yo realmente a lo que juego es contra la máquina en modo Manager.
Volviendo a los cambios de FIFA, una de las chorradas que he visto así a primera vista es que ahora el portero rival te puede hacer penalti y ser expulsado, para luego tener que cambiar a un jugador de campo por el portero reserva. Si eso son grandes cambios para esta gente que opina, ¡Qué dios nos pille confesados! Espero ya un motor gráfico diferente el año que viene, se nos están acomodando.
Tema
Videojuegos
martes, 5 de febrero de 2008
Opinión: Lara Croft Tomb Raider Anniversary
Lara Croft se convirtió en poco tiempo en el icono femenino de los videojuegos, al ser una chica con carisma, de armas tomar al más puro estilo Indiana Jones y con una importante delantera. Siendo la sexy heroína de una excelente aventura que revolucionó el mercado en su día. Y la cosa fue más allá, ya que Angelina Jolie llegó a protagonizar dos películas sobre el videojuego.
Lara normalmente se dedica a recorrer e investigar ruinas perdidas en los rincones más recónditos del planeta, buscando civilizaciones perdidas y restos arqueológicos. Y en este caso en concreto su encargo es encontrar un misterioso artefacto de
Además de resolver los típicos puzzles que han caracterizado siempre a este juego, para poder seguir avanzando Lara tendrá que acabar con una variedad de enemigos que para mi gusto no es nada interesante. Tal vez es aquí donde flojee un poco el juego, ya que matar lobos, gorilas, osos, dinosaurios o momias no es muy llamativo. Y más después de mal acostumbrarme con otros juegos de la saga como Tomb Raider II o Tomb Raider Legend, donde matabas a más tiparracos que a otra cosa. Y para enfrentarse a estos enemigos que salen a su paso, el jugador dispone de unas armas bastante básicas pero más que suficientes, ya que entre ellas se encuentran mis favoritas de Lara: la pareja de uzis.
El juego visualmente es impresionante y muy atractivo, tanto por paisajes como por Lara, mejor hecha que nunca. Y en cuanto a la duración es lo que deberían durar todos los juegos, unas 15 pantallas, que a veces te encuentras juegos interminables y otros que no duran nada.
Tema
Videojuegos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)