viernes, 19 de octubre de 2007

Amsterdam - Capítulo II

Día 2 – Pues se duerme bien en Amsterdam eh! Más calentito de lo que esperaba y eso que iba con manga y pantalones cortos jeje. Después de la ducha matutina y de cambiarnos, bajamos al comedor del hotel a degustar el sabroso desayuno holandés que nos ofrecían: zumo de naranja, pan de molde con mantequilla y mermelada, queso, jamón dulce, té o café y huevo duro. Desayuno potente y compacto para aguantar de sobras hasta la hora de comer, yo nunca suelo desayunar tanta mierda junta. Bueno, bueno, bueno, pasemos a describir la city en todo su esplendor y a dejarnos de menudeces.

Volvimos a ver más o menos los mismos sitios que la noche anterior pero ahora a plena luz del Sol. Por cierto, hizo mejor tiempo del que esperaba, aunque se nota más la diferencia de temperatura entre el día y la noche que en Barcelona. También pudimos comprobar que el ambiente de día es muy distinto al de la noche, cambiamos de puteros y sinvergüenzas a turistas de souvenirs de bolsillo corto. Estos se pueden ver sobretodo en la calle Damrak, pasaje lleno de tiendas de regalos. Los holandeses deben vivir de ellas, ya que 3 de cada 4 locales son de esto y teniendo en cuenta que el 25% que nos queda se lo reparten entre sex shops, show girls y cabinas de señoritas que fuman y te llaman de tú, la cifra que queda para cosas decentes no es muy esperanzadora que digamos.


Calle Damrak


Siguiendo esta calle se va a parar al Dam, plaza y centro neurálgico de esta pequeña gran urbe. En ella tenemos el palacio del Dam, antiguo ayuntamiento, hoy bastante dejadete y el Monumento Nacional, homenaje a los caídos en la Segunda Guerra Mundial. Pillamos la plaza en plena feria y llena de atracciones, que no nos dejaban apreciar todo su encanto.


Palacio del Dam


Monumento Nacional


Para comer nos decantamos por uno de los múltiples argentinos que hay, los cuales te sirven un plato combinado que hay que reconocer que está muy bien, pero te sablean la cartera de mala manera con la estrategia fría y vil de cobrar 5,5 euros por una botella de litro de agua. La sobremesa la pasamos en un coffeshop, donde pudimos descubrir como es el interior de estos locales. Es curioso que vendan marihuana libremente pero en cambio no sirvan nada de alcohol, sino zumos, refrescos y puto té.

El resto de la tarde la pasamos en el hotel descansando las piernas y la mente, ya que con la tontería nos pateábamos 15 o 20 kilómetros de media cada día por las deliciosas calles amsterdamesas. Bueno, podríamos decir ya que gran parte del resto de días lo pasamos andando y andando, esa fue la rutina de cada día, así que eso que me ahorraré de explicar en post venideros. Os dejo con una recopilación de fotos que no he sabido donde encajarlas en esta descripción.


Mega hit photo compilation sobradas vol.I:

"Lindo canal por el que navega mi barca"


Borrachos no de a pie, sino de a bici-bar


Uno de los carros que puede usted observar por las calles de Amsterdam


Casas flotantes


De Waag


Barrio Rojo

jueves, 18 de octubre de 2007

Amsterdam - Capítulo I

Ha pasado cierto tiempo desde el post de presentación sin que haya vuelto a escribir. Tal vez a algunos les ha parecido demasiado larga la espera, pero es que durante este tiempo he estado deambulando por Amsterdam con dos compañeros de trabajo. El viaje ha sido genial y me ha encantado conocer esta sorprendente ciudad. A continuación haré un resumen de como ha ido el trip por tierras holandesas. He aquí la primera parte del relato, ya que todo en un solo post hubiese sido demasiado:


Vista aérea de Barcelona desde el avión


Día 1 - La cosa empezó mal ya que a uno de mis compañeros de viaje le perdieron la maleta a la llegada a Amsterdam. Por suerte al final todo quedó en nada, ya que al despertarnos el segundo día el personal de la compañía de vuelo la había traído hasta el hotel. Así que entre unas cosas y otras gastamos más tiempo del esperado en el aeropuerto, quedando ya de por sí poco para ver nada, solamente una primera toma de contacto con la ciudad. Llegando de noche desde el aeropuerto en tren lo primero que vimos de Amsterdam fue la Estación Central:


Estación Central


Dejamos las cosas en el hotel, subiendo sus escaleras que parecían el puto Everest, para después salir a cenar un perrito caliente y pasear por los alrededores de nuestro hotel, impactándonos nuestra primera visión del Barrio Rojo.

Hasta aquí la primera noche en la ciudad. En un próximo post continuaré con el relato de la aventura.

lunes, 8 de octubre de 2007

Bienvenido a mi, Bienvenid@s a vosotr@s

Típico primer post de presentación, estaba incluso dudando de si hacerlo o no. Pero me he dicho a mí mismo que saludar es de buena educación. Me presento ante el mundo, un mundo que en parte me conocerá, un mundo que en parte dirá: "¿De dónde coño sale este energúmeno?". Para esta segunda parte del mundo no me voy a presentar ahora, ya me irá conociendo con el tiempo. La cosa ha venido motivada por la apertura de blogs de gente que me rodea, los cuales me decían que yo también me hiciese uno. Meditaba si tendría algo relevante que contar, algo de interés general para la humanidad, algo, simplemente algo. ¡Y que cojones!, mi vida no será más aburrida que la del resto, seguro que sin mucho esfuerzo podremos sacar anécdotas y situaciones dignas de mentar, no digo día a día, pero al menos con cierta periodicidad.
Hasta aquí la presentación de tal infame blog. Saludos a todos y espero que disfrutéis con la lectura de mis mamarrachadas.