Mostrando entradas con la etiqueta Relatos urbanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relatos urbanos. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de mayo de 2012

5ª Edició De Tapes per Barcelona



Del 24 de mayo al 3 de junio se realiza la 5ª edición del concurso De Tapes per Barcelona, donde 41 establecimientos compiten por servir la mejor tapa. Es una promoción que está organizada por el Gremi de Restauració de Barcelona, donde cada bar ofrece una tapa de su creación acompañada de una cerveza o clara de Estrella Damm al precio de 2,40€. Lástima que esté patrocinado por Damm y no puedas pedir un refresco, ya que a mi no me gusta la cerveza pero me puedo beber una clara, aunque en algún bar dejan pedir agua. Ayer probamos tres de estas tapas, que estaban buenas pero igualmente la cosa me parece cara, ya que las raciones son minimalistas y de diseño. Mucha bebida para tan poca comida, creo que será la primera y la última vez que me vean por esta ruta.


Taverna del Bisbe: Barqueta de filet ibèric i ceps


Sta. Maria del Mar: Delícia de Santa María


Cavamar: Cruixent de “Pagès”

domingo, 23 de octubre de 2011

48h Open House Barcelona - Torre Colom



Este fin de semana se ha realizado el segundo 48h Open House Barcelona, un acontecimiento arquitectónico y cultural que permite visitar gratuitamente 160 edificios de toda la ciudad, algunos de ellos normalmente cerrados de cara al público. Ni el año pasado ni ayer pude acercarme, pero hoy sí y he elegido la Torre Colón. La mayoría de edificios abrían el sábado y entre los que quedaban para el domingo he escogido este porque he pensado que no tendría tanta cola como otros más conocidos y sobretodo por sus vistas. He llegado 20 minutos antes de las 11:00, que es cuando abría. Había alguna gente sentada en la puerta, pero no he tenido problema para entrar en el primer grupo de 20 personas a la visita guiada de media hora. Y es que este sistema de ir apuntándose a tandas de visitas según se llega anula el tema colas y como llegues tarde ya estarán pillados todos los cupos para el día. Eso y la lluvia me han quitado las ganas de intentar ir a otro sitio por la tarde.

La Torre Colón es un edificio de 1967, resultado del boom especulativo en construcción de oficinas vivido en esa época en la ciudad. Mide 110 metros y fue el edificio más alto de Barcelona durante 20 años hasta la construcción de la Torre Mapfre y el Hotel Arts. Es de estilo brutalista, donde el cemento queda a la vista y sus fachadas no son rectas aunque esto no se aprecie de lejos. Desde su azotea en el piso 23 hay unas panorámicas de 360º sobre Barcelona y el puerto, lástima del mal día que ha hecho hoy. En lo alto se puede observar que no merece mucho la pena subir al mirador del monumento a Colón, sus solo 60 metros de altura se quedan pequeños al lado de la torre.


Exterior


Les Rambles, Temple Expiatori Sagrada Família, Catedral y Torre Agbar


Rambla del Raval, Hotel Barceló y Collserola


Fòrum, Torre Mapfre y Hotel Arts


Hotel W, World Trade Center y Torre de Jaume I


Raval


Maremagnum, Torre Sant Sebastià y Monument a Colom


Gran Teatre del Liceu, Palau Güell y Parròquia Santa Maria del Pi


Port


Montjuïc


Les Tres Xemeneies, Torre Telefónica y Palau Nacional


domingo, 21 de agosto de 2011

Festes de Gràcia 2011



Hoy acaban las fiestas de Gràcia, a las cuales me he acercado como cada año a ver las calles decoradas y en este también a presenciar la Diada Castellera. En cuanto a la decoración ha ganado el primer premio la calle Fraternitat de Baix con motivos sobre Peter Pan y el País de Nunca Jamás. Y sobre los castellers, la colla de la Vila de Gràcia ha cargado por primera vez la torre de 8, motivo por el cual al finalizar la actuación han subido un par de pilares de 4 completos al balcón de la alcaldía. Incluso ha seguido subiendo gente después y para rematar ha habido música, baile y remojón a todo el mundo con manguera.


Carrer de Verdi - Sirenes


Carrer de Joan Blanques de Dalt - Alegria


Carrer de la Fraternitat de Baix - Peter Pan (Primer premi)


Carrer del Progrés - Viatge Intergalàctic


Viatge Intergalàctic


Diada Castellera, Castellers de la Vila de Gràcia - Pilar de 4 caminant


Castellers de la Vila de Gràcia - Torre de 8 amb folre


Colla Jove Xiquets de Tarragona - 5 de 8


Colla Vella dels Xiquets de Valls - 9 de 7


Pilars


Aquí sube todo el mundo al balcón


Carrer de Mozart - El somni d'Amadeus


viernes, 24 de junio de 2011

Corpus Christi



Hago un paréntesis entre entradas yankees. Ayer era el día del corpus y se podían visitar algunos edificios de la ciudad, aparte de la tradición del Ou com calla, que por más que lo intento ver en vivo alguna vez, siempre me encuentro el edificio de turno cerrado. Aproveché para entrar en la Casa de la Ciutat, sede del Ajuntament y de los pocos edificios emblemáticos que me quedaba por ver de esta ciudad. Me gustó bastante, oscuro en algunas zonas pero no tiene nada que envidiarle a la Generalitat. Solo sabía que me esperaba el Saló de Cent, pero tiene otras cuantas estancias dignas de ver, tanto que yo dudo que ahí se pueda trabajar mucho seriamente, me parece que es solo fachada. Aparte del edificio se podía ver repartida por el recorrido una exposición de todo el séquito de gigantes y bestiario de las fiestas populares.


Escala negra


Capella del Bon Consell


Saló de les Cròniques


Despatx de l'Alcalde


Sala de la Reina Regent


Escut


Hemicicle


Saló de Cent


Masa de l'Alcalde


Sant Jordi


Vitrall


Drac


Galeria Gòtica

domingo, 8 de mayo de 2011

Puertas abiertas en el Liceu



Hoy había jornada de puertas abiertas con actuaciones musicales en el Gran Teatre del Liceu, coincidiendo con el Día Europeo de la Ópera. Se podían visitar la escalera principal, la Sala reconstruida, el Saló dels Miralls o el Cercle del Liceu. En este último estuve trabajando un verano, por lo que lo tengo más que visto, pero entonces no tenía cámara para echarle buenas fotos. Del resto del Liceu solo había podido ver el Saló dels Miralls por la rendija de la puerta que comunica con el Cercle jeje. Del resto del teatro es difícil ver algo si no pagas por una ópera. En cuanto al Cercle del Liceu, es un club de socios anexado en un edificio muy elegante que te hace parecer estar dentro de un palacete debido a su decoración, aunque está algo anticuado ya y su suelo de madera chirría demasiado. Pero es un claro exponente del modernismo, con una excepcional colección de obras de arte, que algunos museos ya la querrían tener, sobretodo por las pinturas de Ramon Casas.


Cercle del Liceu - Vestíbul del pis principal


Sala de la llar de foc


Gabriela


Sala de l'escriptori


La Rotonda, de Ramon Casas


Menjador


Les Rambles


Saló dels Miralls


Sala principal


Llotges


Claraboia


Màscara