Mostrando entradas con la etiqueta Cursa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursa. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de junio de 2012

V Cursa per la Integració La Maquinista


2 años después hemos vuelto a correr la cursa de La Maquinista, infernal recuerdo de ese 4 de julio donde hicieron un calor y una humedad de locos. No me extrañaría que por eso la hayan adelantado un mes para esta 5ª edición. Hoy ha habido un poco de humedad, pero no ha salido el sol sobre la segunda vuelta como pasó aquella vez, sino que se ha mantenido escondido casi todo el día. Igualmente los organizadores, sabedores de la humedad que hace, han puesto una doble fila de duchas para los dos pasos por meta de cada vuelta al circuito para refrescar al personal. No había visto que se tomase esta medida nunca, yo me hubiese quedado ahí debajo de los chorros toda la mañana. El tiempo que hice allí hace dos años sigue siendo el peor con diferencia en una carrera de 10 km (y espero que lo siga siendo por mucho), en cambio hoy he conseguido mi 3ª mejor marca con 49:22. He tomado la salida un poco tarde, ya que no he calculado muy bien el tiempo para ir desde casa. Cuando he llegado ya habían dado el pistoletazo hacía 2 minutos y me ha tocado empezar desde atrás sorteando a gente. Y otra vez, aunque haya sido por poco, he hecho peor la segunda vuelta que la primera.

lunes, 28 de mayo de 2012

Els 10 Blaus La Cursa dels Castellers de la Vila de Gràcia


Esta mañana y aprovechando que es festivo, se ha organizado otra nueva carrera en Barcelona: Els 10 Blaus La Cursa dels Castellers de la Vila de Gràcia, para celebrar los 15 años de su creación. También había la opción de hacer solo 5 km, ya que el recorrido consta de dos vueltas al mismo circuito. Al igual que en Vilafranca me ha vuelto a ir bien lo de dar dos vueltas y aunque sigo haciendo la primera (23:20) mejor que la segunda, me ha servido para hacer mi mejor tiempo: 47:55. Está bastante bien la marca teniendo en cuenta que la cursa tiene algo de desnivel. Pensaba que podía bajar de 50 minutos si tenía un buen día, por lo cual he intentado pillar de referencia el globo de la liebre de sub 50', lo que esta ha salido algo mal colocada ya que se ha puesto en primera línea de salida junto a la liebre de sub 40', por lo tanto ahí poco te puede ayudar si sales atrás como ha sido mi caso. He tardado en pillar a la liebre algo más de 3 km, para dejarla atrás definitivamente. La carrera ha estado muy bien organizada para ser su primera edición, limitando a 500 plazas las inscripciones (no 400 como dice el cartel), ya que las calles de Gràcia son bastante estrechas. Lo único malo que las duchas están en la otra punta del barrio de donde acaba la carrera, en el club deportivo Europolis junto al estadio del C.E. Europa.

domingo, 13 de mayo de 2012

33ª Cursa Popular Ciutat de Badalona La Cursa del Dimoni!


Hoy ha sido la 33ª Cursa del Dimoni de Badalona, para sus fiestas de mayo. Es una de las pocas carreras gratis que hay, así que no sé como no habíamos ido antes. He hecho una marca de 50:32, sigo en mis tiempos rondando los 50 minutos en carreras de 10 km. He salido solo dos días a correr después de la cursa de Sant Boi ya hace casi dos meses, muy poco como para mejorar tiempo, pero va bien saber que no pierdo mucho fondo por inactividad. El circuito tiene algo de desnivel y ha hecho un día de mucho calor y humedad. El primer kilómetro a 5:30 ha sido de lo peor que recuerdo, con una salida plagada de gente en una zona muy estrecha. Lo raro de la carrera es que había control de chip antes del primer km, otro en el 5º y un último por el 8º aproximadamente. Y luego avituallamiento de agua en los km 2 y 8, no había visto nunca eso ya que normalmente se da solo un botellín a media carrera.

domingo, 18 de marzo de 2012

27ª Cursa Popular Vila de Sant Boi


Día bastante caluroso para correr, además en una cursa dura con bastante desnivel. El amigo Gusaceo se ha puesto como objetivo volver a correr después de un tiempo, así que todo motivado nos ha planteado ir a correr lo que se ponga por delante ahora. En estas fechas no hay nada por Barcelona ciudad, así que hemos ido hasta Sant Boi de Llobregat a runnear. La cosa comienza (y termina) con una vuelta a la pista de atletismo. A media carrera se adentra en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, donde está el psiquiátrico. Para luego dirigirse hacia el centro de la ciudad, al ayuntamiento y a la Iglesia de Sant Baldiri, por donde he pasado al gran Arcadi Alibés. El km 5 lo he hecho en 24:35. Iba para bajar de 50 y si forzaba incluso bajar de 49, pero los dos últimos km son con subida progresiva donde en el noveno casi me voy a 6 minutos. Al final 50:34.

domingo, 26 de febrero de 2012

22ª Mitja Marató de Barcelona


Hoy he corrido mi primera media maratón por asfalto, ya que de montaña alguna carrera he hecho incluso de más distancia. Ha sido en la XXII edición de la Mitja de Barcelona, donde el keniano Abel Kirui se ha impuesto con un tiempo de 1:00:28. Con esta marca ha conseguido un nuevo récord de la prueba el actual doble campeón mundial de maratón. Nuestros tiempos están muy lejos de estas locuras. Mi intención viendo los entrenos de esta distancia que había hecho era estar rondando las dos horas, pero finalmente he conseguido un tiempo algo mejor: de 1 hora con 51 minutos. He corrido acompañado, manteniendo un ritmo bastante constante y adelantando a gente progresivamente. Me apunté ya que quería correr al menos una media algún día, pero no creo que haga muchas más, tanta distancia en plano me acaba rayando.



lunes, 30 de enero de 2012

2ª Cursa 10k de Vilafranca del Penedès








Más correr. El senderismo del sábado me fue bien para conseguir mi mejor tiempo en una carrera de 10 km. Ayer fui a Vilafranca del Penedès a la segunda cursa de esta distancia que celebran allí, donde conseguí una marca de 48:54. Quería variar de solo correr por Barcelona e iba buscando una prueba más tranquila y no con tantos participantes como las de aquí. Vilafranca es una ciudad que conozco bien y el perfil del recorrido de la carrera es planísimo, así que no podía escaparse la oportunidad de rebajarle unos segundos al crono. Es la primera cursa de 2 vueltas que se me ha dado bien y el recorrido me ha gustado, pasa por las calles amplias de la ciudad y por el centro, evitando desniveles. Hacía bastante frío, siempre suele hacer más que por esa zona que por la capital, sabiendo esto daban una camiseta de manga larga y no una corta como en la mayoría.

domingo, 22 de enero de 2012

34ª Cursa Barri de Sant Antoni










No me había apuntado a la cursa de Sant Antoni porque no sabía si tendría guardias y cuando ya supe seguro que no, se habían acabado las plazas. Pero Kily que sí se había apuntado finalmente no podía ir, así que he corrido con su dorsal. La carrera callejea por prácticamente todas las vías del barrio, pasando por al lado del mítico mercado dominical, ahora instalado de manera provisional en Urgell. La cosa no me ha ido mal, pero podría haber sido mejor. Aunque iba mal dormido y con una cena copiosa de anoche encima, durante toda la carrera he tenido extrañas sensaciones estomacales y fuerte flato. Así y todo he conseguido mi segundo mejor tiempo con una marca de 50:18, tercera carrera de 10 km consecutiva acabada en 50 minutos. Hasta el km 6 me he mantenido en la media de 5 minutos por km, llegando a este en 30 clavados, pero la subida del Paralelo me ha hecho perder unos segundos que no he podido recuperar.

lunes, 2 de enero de 2012

La Cursa dels Nassos 2011


Otro año que lo despedimos corriendo la Cursa dels Nassos. Aunque tal vez sea el último que lo haga, al menos en la de aquí, ya que por distintas circunstancias cada vez me gusta menos. Primero que me pilla bastante a desmano de casa y luego encima te obligan a echar otro viaje antes de correr a por el dorsal y la bolsa del corredor. Bolsa que solo contiene la camiseta de todos los años, a causa de esto en su grupo de Facebook ya se ha quejado más de uno tildando de rata para arriba a la organización. Al menos son los únicos que dan una de manga larga, pero que no es New Balance como pone, solo es un estampado con el logo ya que tanto en la etiqueta de tela como la de papel se puede ver que es de otra marca. Encima luego solo quedaban XL cuando fui y como cada vez es más masiva, este año 10.000 corredores inscritos, han quitado el servicio de duchas. Una vez dicho esto, comentar que hice una marca de 50:45 bajando la del año pasado y muy parecida a la del Clot de este año que fue de 50:23.

domingo, 27 de noviembre de 2011

XXI Cursa CEC Collserola











Hoy ha hecho una buena mañana para correr, no como el día de la marxa. Por segundo año consecutivo hemos decidido ir a la cursa de Collserola y no a la Jean Bouin, lástima que coincidan en el calendario. Este año los organizadores del Centre Excursionista de Catalunya han optado por hacer dos carreras, una de 13 km y una media maratón. Nosotros nos hemos ido a la de 21 km, viniendo de donde venimos 13 nos sabían a poco ya. Si el año pasado siendo 18 km hice un tiempo de 1:59, esta vez he logrado un 2:12, que en proporción es bastante mejor ya que esperaba irme casi hasta la hora y media. Han ido bien los entrenos que solemos hacer por Collserola, que los comenzamos justamente copiando un tramo de esta cursa, así que ya estamos acostumbrados a sus tres duras subidas. Me ha gustado especialmente el cacho de más que han añadido de tres kilómetros respecto al año pasado, con un desvío de la pista a medio recorrido hacia una trialera rocosa y muy técnica, primero en subida y luego bajada muy rápida. La única parte que nos hemos encontrado embarrada ha sido la del pantano de Vallvidrera, que siempre está húmeda como es normal. El pero que le pondría a la cursa es que en los tres avituallamientos el agua la daban en vaso y no en botellín, con lo cual te tenías que parar para a tomártela.

domingo, 6 de noviembre de 2011

XVII Marxa del Garraf


Este año Chuzen y yo hemos vuelto a Garraf para correr la Marxa, acompañados ahora por Kily y Borja. En esta edición sí hemos pagado, con lo cual se ha ahorrado peso de provisiones en la mochila. Ha sido un día pasado por agua donde nos hemos calado hasta los huesos, si mañana no estoy resfriado será un milagro. Aparte de eso nombrar la cantidad de charcos de barro que había que esquivar por el camino, por mucho que intentaras evitarlos al final acababas con las zapatillas empapadas y la suela hecha un lodazal. Pocos valientes de los 1500 inscritos se han presentado a la salida, en esta prueba no competitiva aunque su modalidad de 45 km (46 km medidos por el GPS de Chuzen y Kily) puntué para la Copa Catalana de Caminades de Resistència. También hay una marcha de 21 km más light para los que no se atrevan con la larga. Aun con el mal día he podido rebajar en dos horas el tiempo del año pasado quedándome en 8:29.

domingo, 28 de agosto de 2011

II El 2000 de Sants


Poco que explicar, por segundo año consecutivo la Unió Esportiva de Sants ha organizado El 2000 de Sants. He intentado salir más fuerte que el año pasado, consiguiendo hacer el primero medio kilómetro en 1:30, pero luego me he desfondado para acabar recuperando algo en el sprint final. Total, he acabado exactamente con el mismo tiempo de 8:55 que la otra vez, cuando salí a ritmo de 5 minutos el kilómetro y apreté un poco en la segunda vuelta.

domingo, 8 de mayo de 2011

XXVII Milla Sagrada Familía


A la tercera inscripción corrí la Milla de Barcelona, otra carrera organizada por Claror, justo una semana después de Can Caralleu. Es a la primera cursa que me ha tocado ir solo, ya que a la gente parece que le ha dado palo ponerse las zapatillas para tan poca distancia. Los 1600 metros se corren dando vuelta y media alrededor de la Illa Gaudí, que es como se conoce al grupo de tres manzanas compuesto por la Sagrada Familia y sus dos plazas laterales. Hay mucha carrera dividida por categorías, así que en la mía no había ni mujeres, ni veteranos, ni niños, ni profesionales. Yo me he colocado atrás del todo para observar el ritmo. Tras el pistoletazo ha salido todo el grupo muy fuerte, a una velocidad que me ha costado seguir. Tan fuerte que aun con el grupo que había y comenzando atrás, solo he tardado un segundo en pasar por línea de salida, sin tapón ni nada como pasa en otras carreras. Pero a la mayoría de la gente le costaba más aún, tanto que en el primer km algunos ya se han puesto a andar y ahí he aprovechado para pasar a varios. Después de la vuelta completa he comenzado a esprintar progresivamente, con lo cual he adelantado a más gente aun. Al final 6:48, como si hubiese ido a ritmo de 4 minutos el kilómetro y no 5 a los que voy normalmente. Creo que está bien para ser una distancia a la que no estoy muy acostumbrado, pero se puede mejorar para otra ocasión. Al acabar, regalo de camiseta sin mangas, perfecto para variar. Y he aprovechado para volver a casa corriendo, para que no me supiese a tan poco el cambiarme.

domingo, 1 de mayo de 2011

XI Cros de Muntanya de Can Caralleu


Infernal. Ayer por segundo año consecutivo corrimos el Cros de Can Caralleu. Este año la carrera era mucho más dura, ya que si el año pasado fueron 9,5 km este han sido 11,5. Además de esto han cambiado bastante el recorrido, algunos tramos por donde antes se bajaba esta vez se suben y se repiten cachos de circuito. Y ahora aparte de la subida de locos inicial hay tres más en las que al menos a mi y a todos los que tenía alrededor nos era imposible correr, solo quedaba subir andando y trepar, son pendientes muy verticales y poco progresivas. Luego las bajadas son muy técnicas, ya que el firme es malísimo y tienes que andar vigilando más en no caerte que en ir rápido. Y en cuanto a los tramos más planitos entre pinedas, tienen la tierra removida y muy suelta, que como pises mal te resbalas. No los especificaban en el recorrido de su web, pero eché en falta un segundo avituallamiento, ya que el único que hay viene muy pronto, sobre el km 4. Entre todo, no medí bien las fuerzas y en el kilómetro 9 ya reventé y tuve que finalizar arrastrándome de mala manera con un tiempo de hora y media. Que bien me sentó la butifarrada posterior.

domingo, 2 de enero de 2011

La Cursa dels Nassos 2010


Ya estamos en un nuevo año, pero el anterior lo despedimos de la mejor manera posible, que no es otra que corriendo la San Silvestre de Barcelona, conocida como La Cursa dels Nassos. Tiene este nombre en honor al mítico Home dels Nassos y por eso muchos corredores iban con una nariz de pega o disfrazados con gorritos navideños. Su salida es en la zona de Diagonal Mar, bajo la Torre de las Aguas y pasa por el litoral, Pla de Palau, la periferia de la Ciutadella o la Diagonal. Aunque la gente estaba repartida en 4 colores en función de la marca acreditada (cuando me inscribí aún no había conseguido el sub 50' pero casi que mejor) no entendí muy bien como estábamos repartidos en solo 2 salidas. Al inicio se formó un buen embudo de 2 minutos y tardé 2 km en pillar la liebre de sub 55' que iba a ritmo de menos de 10 minutos en ese tramo, forzando la máquina. Llegué a la mitad en 25:33 y pillé el agua del avituallamiento no sé para qué, porque en estas épocas está casi congelada y no entra nada bien. De ahí en adelante me desfondé e iba notando como perdía fuelle hasta llegar a los 52:07 finales. Intenté esprintar para al menos no llegar a 52 pero ya no había fuerzas. Peor marca desde la Mercè y muy lejos de los 49 de la última de 10 km, la del Clot. Poco entreno en diciembre con tanta guardia y supongo que algo se notarán las comilonas de Navidad. Hay que decir que la verdad no hacía mucho frío para la noche que es, iba demasiado abrigado.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Buff Epic Run 2010


Hoy los mamarrachos hemos participado en la tercera edición de la Buff Epic Run, que discurre por el castillo de Montjuïc y el Mirador del Migdia. Es una carrera de obstáculos de casi 8 km donde la mayoría de los corredores van disfrazados, buena ocasión para embarrar el disfraz de carnaval. Por lo que cuesta, a mí me ha decepcionado bastante ya que no hay casi pruebas y muchos tramos largos sin nada. Hemos ido a ritmo lento o andando en cachos, todos juntos y por el grupo donde íbamos se formaban unos embudos de locos al entrar en los obstáculos, que te tenían allí parado un buen rato. Hemos tardado 1:50 en una cursa donde no hemos ido a buscar tiempo ni nada, solo a pasar el domingo en plan fiestero, pachanguero y echar unas risas con los personajes que te encuentras en estos sitios.

lunes, 22 de noviembre de 2010

XX Cursa CEC Collserola











Ayer era día de volver al monte a saltar como las cabras en la Cursa que organiza el CEC (Centre Excursionista de Catalunya) en Collserola. Una carrera diferente y muy divertida de 18 km con un desnivel acumulado de 800 metros y que pasa por todo tipo de firme: asfalto, cemento, pista, tierra, piedras... Sale del Campus Nord de la UPC al lado del cuartel del Bruc para iniciar una dura subida de 4 km al pico de Sant Pere Màrtir, al igual que en el Cros de Can Caralleu pero esta vez por el otro lado de la montaña. Para ello sube por la parte auténtica de Pedralbes, Esplugues y la Carretera de les Aigües. Una vez superado este pico está el primero de dos avituallamientos. Comienza entonces una buen tramo con bajadas y también un cacho por pista plano pero con curvas. Después cruza la Carretera de Vallvidrera (por la que transcurre la Cursa de l'Amistat, otro punto en común) para adentrarse en la auténtica espesura en una zona húmeda que pasa al lado del Pantà de Vallvidrera pero sin verlo. Una vez superado el pantano y un repecho está la segunda tanda de suministros donde además de agua había chocolate. Aquí comienza una bajada bastante buena hasta el km 11 aprox. (digo aproximado porque en los mapas de su web pone que el circuito mide 16 km pero una vez lo han medido correctamente con GPS se ve que son 18). Aquí viene una última subida que mata bastante pero ya queda poco, ya que después hay 4 km de bajada loca por el mismo sitio que se ha subido al inicio, donde puedes darle con todas las fuerzas que te queden. Realmente al final me dio la sensación de ser más corta de lo que esperaba, haciendo 1:59. Tal y como empecé tardando 40 minutos en subir al primer pico pensaba que me iba a ir a mucho más tiempo. Pero del primer al segundo avituallamiento se puede recortar bastante y ahí hice unos 5 km en poco más de 20 minutos. Ayer también se disputó la Jean Bouin donde hubo 7000 participantes por ni 1000 en la de Collserola, pero esta la dejaremos para otro año.

domingo, 14 de noviembre de 2010

31ª Cursa popular del Clot, Camp de l'Arpa i La Verneda


¡Sub 50'! Por fin he conseguido bajar hoy de 50 minutos en una cursa de 10 km. Esta mañana se celebraban dos carreras a la vez y bastante próximas entre ellas, la del Clot y la de la Sagrera, pues los mamarrachos hemos ido a la primera (el año pasado me apunté pero no pude ir por lo de la mano). Como decía he conseguido bajar marca aunque haya sido muy justilla, 49:55 en un trazado no tan plano como podría parecer por la zona pero sí con grandes rectas, sobretodo 2 km de ida en València/Huelva y 3 km de vuelta por Guipúscoa/Aragó. Parece que para hacer MMP ha ido bien la marcha infernal de la semana pasada, aunque había algún handicap como que llevaba la barriga llena de la cena de anoche en un buffet libre y que en el partido de fútbol sala me dieron un calmante en el cuadríceps, pero que al ir caliente en carrera me he olvidado que me dolía. Una de las claves también ha sido el seguir al globo de la liebre de sub 50', aunque la última vez que intenté seguir uno fue con resultados pésimos en La Maquinista. He tardado en pillarlo porque ha salido bastante antes que yo, así que una vez que lo he pillado llevaba en mi crono casi un minuto menos que él. He aguantado a su ritmo los primeros 8 kilómetros hasta que me he desfondado y se me ha ido alejando poco a poco. Menos mal que he pegado un sprint como nunca en el tramo final con el que he podido conseguir el objetivo. Le agradezco desde aquí su ayuda igual que ya he hecho en persona en la carrera. En cuanto a la cursa y la organización todo bien menos un detalle que se ve que sucede cada año por lo que he oído comentar a la gente: las duchas del Foment Martinenc estaban heladas, como ahorra esa gente en gas natural, ya que pagas al menos que se note.

martes, 9 de noviembre de 2010

RR Team en Buff Epic Run

Nuestro equipo va pillando fama XD. Mirad que he encontrado ojeando la web de esta cursa de obstáculos para la que estamos apuntados cinco miembros de momento, nos nombran por aquí: http://www.ocisport.eu/buffepicrun/index.php?session=new&id=39&idioma=esp. "Más de 30 equipos se han inscrito ya en la Buff Epic Run. Estos son los nombres de algunos de los equipos que ya se han inscrito para enfrentarse a la más divertida de las batallas deportivas, la Buff® Epic Run: Mamarracho’s Team."

lunes, 8 de noviembre de 2010

XVI Marxa del Garraf



Ayer hice con Chuzen la Marxa del Garraf, después de haber ganado el sábado a Rincón Gitano, vengando así la rotura de mano por parte de Cristiano Gitaldo hace justo un año. Este noviembre viene cargado, casi cada domingo con alguna cursa y la primera de ellas ha sido esta marcha de locos de 45 km, para la cual no nos hemos apuntado y la hemos hecho por nuestra cuenta. Chuzen ya la hizo el año pasado y era consciente de lo dura que es, senderismo de locos por caminos de cabras. El día antes ya quedamos para comprar en el Decathlon algo de suministros, barritas y geles y aunque no tenía pensado comprarme unas zapatillas para la ocasión, había unas muy bien de precio rebajadas a 30 euros sobre 70, aunque en la web ponga más. Hay que decir que perfectas, ni un resbalón y ni una llaga ni ampolla y eso que me las puse así de primeras. En cuanto a la marcha la hemos hecho tranquilos, caminando y trotando donde se podía, parando lo que hiciese falta para comer o hacer fotos. Al final 10 horas y media, casi todo el día andando, nunca había hecho tanto en un jornada. Al correr pasábamos a algunas personas que luego nos volvían a adelantar caminando, hay gente que tiene el paso muy rápido.
Sobre el recorrido decir que la marcha sale de Gavà y tiene una buena subida para después retornar en el kilómetro 16 a pie de playa. De ahí vuelve a subir más de 15 km hacia La Morella, el pico más alto del macizo del Garraf y acaba con relax en el mismo punto que comienza. Por el camino pasa por La Pleta (el centro del parque), canteras, carreteras, estación de tren, masías... Del paisaje aportar que casi todo es arbusto bajo, menos algunos pinos más cerca de la costa, mucha maleza y matorral mediterráneo, madroños, encinas y palmitos. Y el terreno poca tierra, todo piedras y roca calcárea llena de simas. Con todo esto al final aún había fuerzas para correr los cuatro últimos kilómetros y terminar con menos molestias de las esperadas. Como dato curioso hemos quemado unas 6000 kcal aproximadamente, total nada.


Cantera


Garraf


Bodega Güell


Túnel a la playa


Platja del Garraf


Descansando


Casitas


Madroño


La Morella (594m)


Vistas de Collserola y Barcelona desde La Morella


El Prat y el aeropuerto


Parc del Garraf

domingo, 10 de octubre de 2010

I Cursa de la Tardor


Hoy 10/10/10 hemos ido a correr a Sant Andreu de la Barca, territorio miman. Primera Cursa de la Tardor que realizan (tienen una en Primavera de 5 km) con una muy buena organización. Antes de comenzar han anunciado por megafonía los “clubs” con más integrantes que participan y han dicho MamaRRacho's Team, creo que el 4º o 5º con 4 participantes por delante de la representación de equipos como el Sants XD. El recorrido me ha gustado bastante, son 2 vueltas con mucha subida y bajada pero no demasiado pronunciadas. En este tipo de cursas siempre hago mejor la 1ª (a 25:10) que la 2ª (al final 51:30), cuando tendría que ser al revés, tengo que aprender a reservar fuerzas. Marca mejor de lo que esperaba después de haber jugado 2 partidos ayer, a ver cuando será el día que vaya a correr descansado de verdad. Se ha estado muy tranquilo con ni 400 corredores, ha empezado a chispear hacia el final y ha habido mucho obsequio y comilona. Ahora vienen unas semanas de descanso por mi parte, creo que hasta noviembre no voy a correr en nada más.