
La película en sí trata el verano que pasan en Barcelona dos turistas estadounidenses, Vicky y Cristina. Decir que la sociedad que siempre muestra Woody es de lo más pijeras posible, así que se hospedan en el caserón de una tía de Vicky en una zona que debe ser Pedralbes o cercano. Vicky necesita recopilar información para su tesis sobre identidad catalana y Cristina, sin nada que hacer, decide acompañarla en este viaje. En una exposición en una galería de arte conocen a un pintor que intentará seducir a ambas. Vicky está prometida, pero Cristina no se lo piensa dos veces. La relación que tendrá con el pintor les hará entrar en un triangulo amoroso cuando aparece la ex-mujer de este, o mejor dicho cuadrado amoroso jeje. Las películas de Allen siempre tienen estos líos amorosos o muertes de por medio, pronto se le acabarán las ideas para escribir unas cada vez más complicadas relaciones sentimentales.
Aparte de la historia, el otro tema a remarcar es Barcelona. En el film aparece todo lo bueno y conocido de la ciudad y no tan bueno porque también salen las putas del Raval XD. Voy a enumerar los sitios que recuerdo: Sagrada Familia, La Pedrera, Park Güell, Finca Güell, Les Rambles, Passeig de Gracia, Tibidabo, Plaça de Sant Felip Neri, Palau Nacional, MACBA, Hospital de Sant Pau, Biblioteca de la Fundació Tàpies, Museo Picasso, Parc de la Ciutadella, Restaurant Reial Cercle Artístic, Port Olímpic, Rompeolas, Aeroport del Prat…
Y una noticia de última hora. Vicky Cristina Barcelona ha sido premiada en San Sebastián con el galardón Sebastina 2008 que otorga el colectivo LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans) a la película del Festival Internacional de Cine de San Sebastián que mejor representa a su comunidad.