Mañana volvemos por Italia, la misma troupe de mamarrachos que fuimos a Mallorca: Antamack, Miman, Joaka, Gusaceo y un servidor el MamaRRacho mayor. Será un viaje pequeño en comparación a los últimos que hemos realizado, más corto, más cercano, más barato. Como ya hemos estado en Roma, hemos delimitado el recorrido principalmente por la zona de la Toscana y Venecia, por donde nos moveremos la primera mitad en coche y la otra en tren.
Hoja de ruta:
Día 22: Barcelona - Girona - Pisa - Lucca
Día 23: Lucca - Collodi - Peccioli - Volterra - San Gimignano - Monteriggioni - Siena
Día 24: Siena - Montalcino - Castiglione d'Orcia - Radicofani - Pienza - Montefollonico - Castiglione del Lago - Siena
Día 25: Siena
Día 26: Siena - Florencia
Día 27: Florencia
Día 28: Florencia - Bolonia
Día 29: Bolonia
Día 30: Bolonia - San Marino - Venecia
Día 31: Venecia
Día 1: Venecia - Barcelona
miércoles, 21 de marzo de 2012
domingo, 18 de marzo de 2012
27ª Cursa Popular Vila de Sant Boi

Tema
Cursa
viernes, 16 de marzo de 2012
miércoles, 14 de marzo de 2012
Una foto por sesión
El mamarracho Antamack he decidido relanzarse con esto de los blogs, pero esta vez de manera más sencilla. Después de dejar en el olvido su anterior Mochila Parcheada, crea el nuevo Una foto por sesión, enfocado también básicamente a colgar fotos, en este caso una única por entrada. Y más en concreto fotos de viajes, donde seleccionará solo las mejores por destino. A ver si este nuevo proyecto tiene una longeva duración.
Tema
Blog
lunes, 5 de marzo de 2012
Opinión: Bruce Springsteen - Wrecking ball

Ha sustituido el hueco dejado por Big Man por una sección de viento que da más fuerza al conjunto, encabezada por Jake Clemons, sobrino del propio Clarence. El cual ha dejado un par de solos de saxo póstumos justamente en canciones ya conocidas, pero por primera vez grabadas en estudio: Wrecking ball (DVD London calling) y Land of hope and dreams (Live in New York City). También hay algún solo de trompeta! Pero no todo queda aquí, además hay una doble colaboración del guitarrista Tom Morello (Audioslave) en los temas Jack of all trades y This depression. En todo el álbum en general Bruce ha experimentado con nuevos sonidos y estilos musicales. De inicio todo suena muy country, claramente influenciado por su disco de versiones de Pete Seeger. Hay canciones que comienzan pareciendo folk y también acaban siendo country. Incluso hay una pista con sonidos celtas (violines y gaitas), otra con banjo y más de una con un coro de voces negras, llegando a rapear en Rocky ground. La estructura de algunos cortes es atípica, sin estribillo como en el single de presentación. Lo único malo del CD es que está compuesto solamente por 11 temas, quedándote con ganas de oír todavía más. Y por eso iremos de nuevo al primero de los conciertos que ofrecerá en Barcelona, el día 17 de mayo.
El single engaña, ya que no hay otra canción de este estilo en el álbum y me atrevería a decir que es la menos buena de todas ellas, suele pasar:
Tema
Música
Suscribirse a:
Entradas (Atom)