Ha tardado, ya que algunos temas de su nuevo disco llevan sonando todo el verano, pero David Guetta por fin ha publicado su esperado Nothing but the beat. Su anterior álbum One love estuvo sonando durante dos años en radios y discotecas y este parece que va a ir por el mismo exitoso camino. Se ha vuelto a rodear de muy buenas colaboraciones del mundo del R&B y del rap, voces negras como Flo Rida, Taio Cruz, Ludacris, Snoop Dog, Usher, Will.i.am de Black eyed peas, Akon, Timbaland, el DJ Afrojack o los no negros Jessie J y el prometeder DJ Avicii. Ha encontrado un nuevo sonido que me gusta mucho más que antes, dejando de lado la voz de Chris Willis que le había acompañado desde sus inicios, para sonar ahora en algunos momentos a algo más parecido a Daft punk. Se le puede tachar de comercial y nunca habrá liderado la lista de mejores DJs del mundo, pero no se puede negar que es el DJ más conocido y que se sabe mover para estar siempre activo ya bien sea con temas propios, produciendo o remezclando.
1. m. col. Ente postdiluviano que pretende divulgar artes y filosofías de vida a sus congéneres a partir de propias experiencias en un mundo de mierda y multicolor. Y que ahora, además de poeta, se atreve a retomar su antigua afición por el dibujo para deleite o desgracia de la humanidad.
2. adj. y m. El loco más cuerdo de toda Barcelona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario