jueves, 29 de mayo de 2008
29 de mayo de 2008
miércoles, 28 de mayo de 2008
Swatch FIVB Beach Volley World Tour 08


A pesar de que estamos en una ciudad costera, el también conocido como Hyundai Open Barcelona' 08 no se celebra en ninguna playa, sino que el escenario escogido para el torneo ha sido
La pista central tiene una capacidad de 3.000 espectadores y hasta ella me he dirigido hoy para presenciar un partido. El último de la jornada ha sido a las 19:00 horas y en él se enfrentaban la pareja holandesa formada por Mooren y Kadijk R. contra las austriacas Montagnolli y Swoboda. Las neerlandesas han ganado por la vía rápida 2-0 (21-19, 21-16).
martes, 27 de mayo de 2008
Cromos: Piqué

Posición: central derecho
Nacimiento: 02/02/1987 Barcelona
Nacionalidad: española
Altura: 1,92 m
Peso: 85 kg
Procedencia: Manchester United
Cromos: Keita

Posición: interior izquierdo
Nacimiento: 16/01/1980 Bamako (Malí)
Nacionalidad: malí-francesa
Altura: 1,83 m
Peso: 77 kg
Procedencia: Sevilla FC
sábado, 24 de mayo de 2008
Opinión: Indiana Jones y El reino de la calavera de cristal

jueves, 22 de mayo de 2008
Nunca es demasiado

Desde hace un tiempo, esta señal acompaña a casi todas las fuentes públicas de Barcelona. El agua anda escasa por aquí como ya se sabe, por muchas lluvias raquíticas que caigan estas semanas. La cosa está seria y hay que empezar por chorradas nada necesarias como esta. Las restricciones de agua son evidentes en fuentes ornamentales de la ciudad que no utilizan aguas freáticas. Algunas, como
martes, 20 de mayo de 2008
Opinión: Manolo García - Saldremos a la lluvia

Manolo siempre ha sido un cantante del cual hay que oír sus discos unas cuantas veces para descubrir las canciones, ya que a primera escucha parecen todas iguales debido al estilo tan similar que siempre tiene. Pero esta vez, por más veces que ponga el CD, no veo que destaque alguna en especial, ni que haya ningún temazo. Sinceramente, me parece un disco regulero en el que todo recuerda a viejo. Esperaba otra cosa después de tanto tiempo de paréntesis, debe ser que ya está en declive.
Aun así, os dejo con el videoclip No estés triste, canción que nos transporta al mediterráneo entre liras y laúdes de Creta:
domingo, 18 de mayo de 2008
30ª Cursa El Corte Inglés

Yo ya había hecho la cursa hace 3 y 4 años (cuando cambió su recorrido para pasar por el Fòrum Universal de les Cultures). En esta edición he tardado como tiempo real una hora en completarla, que es justo lo que esperaba hacer y más después de haber dormido apenas 3 horas, ya que anoche tuve dos cumpleaños. Para ver el tiempo oficial tienes que esperar a recoger el diploma, pero ese tiempo siempre tiene 2 o 3 minutos de más que se pierden entre que dan la salida y consigues llegar al arco donde empieza la carrera, después de apartar a toda la muchedumbre que participa. Este año se han apuntado unas 54.000 personas, siendo con estas cifras la carrera popular más masiva e importante de Europa.
jueves, 15 de mayo de 2008
La paz volátil (Conferencia sobre el pedo)

Como por el nombre podréis intuir, el libro trata sobre pedos, mejor dicho, sobre “EL PEDO”. Lo mejor de todo es que han editado el libro con formato bibliófilo como si fuese algo serio estilo El Quijote, pero dentro alberga bajo muchísima retórica y suspicacia lo que uno espera: diversión y risas. Hasta ahora solo le he podido echar una ojeada, pero lo que he leído me ha encantado, con una redacción de gran calidad, genial.
Ya sabéis que me gusta hablar de este tema, no se sabe porque tabú para mucha gente. Y sin ir más lejos, tengo una sección llamada mierda en este blog, donde podría haber catalogado perfectamente esta entrada. Pues para los aficionados a este tipo de literatura, es lamentable ver solamente unas cuantas obras que parecen enquistadas en el mercado editorial español. La más famosa sin duda es Gracias y desgracias del ojo del culo, de Francisco de Quevedo, encontrada en ediciones corrientes y que en palabras del mismo Quevedo son buenas únicamente para limpiarse el culo.
Pues el libro que aquí nos atañe, explica en 200 páginas desde el origen del pedo, pasando por su definición y situaciones, hasta una clasificación por tipos, al estilo de la que yo hice un día en este blog, pero lógicamente mucho más ampliada. Incluso nombra a uno de la misma manera: “Pedo de fuego, un alivio que si es imprudente, o no se alza bien la nalga, abrasa y hay que levantarse para ver si sale humo por detrás". El libro además incluye al final un atlas fotográfico de gente supuestamente tirándose pedos.
Os dejo con el Poema al Pedo, también de Quevedo e inspirador de mi poesía fina:
¿Qué es un pedo?
y yo le conteste muy quedo:
el pedo es un pedo,
con cuerpo de aire y corazón de viento
el pedo es como un alma en pena
que a veces sopla, que a veces truena
es como el agua que se desliza
con mucha fuerza, con mucha prisa.
El pedo es como la nube que va volando
y por donde pasa va fumigando,
el pedo es vida, el pedo es muerte
y tiene algo que nos divierte;
el pedo gime, el pedo llora
el pedo es aire, el pedo es ruido
y a veces sale por un descuido
el pedo es fuerte, es imponente
pues se los tira toda la gente.
En este mundo un pedo es vida
porque hasta el Papa bien se lo tira
hay pedos cultos e ignorantes
los hay adultos, también infantes,
hay pedos gordos, hay pedos flacos,
según el diámetro de los tacos
hay pedos tristes, los hay risueños
según el gusto que tiene el dueño
Si un día algún pedo toca tu puerta
no se la cierres, déjala abierta
deja que sople, deja que gire
a ver si hay alguien que lo respire.
También los pedos son educados
pues se los tiran los licenciados,
el pedo tiene algo monstruoso
pues si lo aguantas te lleva al pozo
este poema se ha terminado
con tanto pedo que me he tirado.
lunes, 12 de mayo de 2008
MotOh! BCN


Mega hit photo compilation sobradas vol.XIII:
viernes, 9 de mayo de 2008
Jocs Interempreses (II)
Ya os contaré como se nos da, espero que bien.
jueves, 8 de mayo de 2008
Casi como que mejor
martes, 6 de mayo de 2008
Los balcones de Barcelona

Las paredes medianeras de los edificios quedan feas a la vista del paseante. Por eso hay soluciones para camuflarlas y embellecerlas, en ocasiones hasta convertirlas en auténticas obras de arte. Una de las técnicas utilizadas para ello es el trampantojo (o trampa ante el ojo). Este método, de bastante tradición por el Mediterráneo, consiste en pintar las paredes con grandes pinturas para simular la apariencia real y corpórea de las cosas, jugando con la perspectiva y otros efectos ópticos para engañar a la vista.
Un gran ejemplo de ello lo tenemos al lado del número 5 del Carrer dels Enamorats, con una pared de 400 metros cuadrados. Se pintó para las olimpíadas del 92, por el colectivo de artistas franceses La Cité de la Création. El dibujo de esta medianera simula una fachada modernista del Eixample, con sus tiendas y balcones en los que hay asomados unos vecinos muy particulares, personajes ilustres y famosos que han vivido en Barcelona: Antoni Gaudí, Pablo Picasso, Cristóbal Colón, Mercè Rodoreda, Francesc Macià o Mossèn Cinto Verdaguer.
Hace un par de meses hubo justamente un incendio en el número 5 de la calle, con dos heridas y 14 evacuados. Por suerte el fuego no afectó en nada el lateral de la manzana donde se encuentra el dibujo.
domingo, 4 de mayo de 2008
La escobilla del water

Volvemos a tocar lo escatológico, a caer a la sección más baja de este blog. Hablaremos de la vara real, de la señora del cuarto de baño: la escobilla del water. Fue un gran invento, ya que antes de su creación la gente sacaba los trozos de mojones incrustados en la taza del WC con el cucharón de la cocina.
¿Hay algo más humillante que te restrieguen la cara con una escobilla? Bueno sí, hacerte beber el líquido almacenado en su receptáculo. Yo creo que esto es más infernal que ninguna tortura que se pueda practicar en Guantánamo.
Es interesante analizar los sitios por la calidad de su escobilla, tanto casas como locales. Dime que escobilla tienes y te diré de que pie cojeas. La escobilla marca el nivel adquisitivo de un bar, de un hotel, de un hogar. Las hay desde hechas de plástico sencillo a 1 euro hasta con revestimientos en oro.
Y las escobillas no andan solas, en ocasiones se las ha visto acompañadas de botes con un líquido azul ambientador o con cadenas para atarlas a la taza a modo de sistema antirrobo. ¿Quién va a querer llevarse un objeto de tanto valor e higiene?
Nota: nunca confundir con el cepillo de dientes si no quieres ir corriendo a urgencias.
jueves, 1 de mayo de 2008
El tiempo vencido: Sagrada Familia

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia es una de las catedrales más imponentes del mundo. Las obras fueron iniciadas en 1882, un año más tarde Antoni Gaudí se hizo cargo del proyecto, dándole el toque modernista que contenían todos sus trabajos anteriores. En la foto de la izquierda se pueden ver las obras de la Fachada del Nacimiento, la primera en construirse de las tres que tiene proyectadas el templo. En la de la derecha, la iglesia hoy en día, todavía en obras y con las perennes grúas de fondo.
Si quieren ver la Sagrada Familia, les aconsejo que vayan con la máxima premura posible, ya que las obras del AVE la tirarán abajo con un 99% de probabilidad.